Blog

Cita con tu bienestar

Cirugía de Mohs: tratamiento eficaz contra el cáncer de piel

Image

La cirugía de Mohs es un procedimiento quirúrgico, desarrollado por el Dr. Frederic Mohs, para el tratamiento del cáncer de piel, centrándose en la eliminación precisa del tejido canceroso. Esta técnica micrográfica es conocida por su alta tasa de éxito ya que permite al cirujano examinar el tejido canceroso capa por capa, es decir, durante el procedimiento cada capa de tejido se examina bajo un microscopio repitiendo el proceso hasta que no se detectan células cancerosas.

Este enfoque minucioso permite una eliminación precisa del cáncer, preservando el tejido sano o minimizando el daño al tejido sano a su alrededor, lo cual no solo es crucial en áreas donde el resultado estético es importante, sino que a su vez permite hasta en un 99% de eliminación de estas células para ciertos tipos de cáncer de piel y minimiza la posibilidad de recurrencia del cáncer al eliminar todas las células cancerosas.

Tipos de cáncer de piel tratados con la Cirugía de Mohs

Este procedimiento quirúrgico se ha convertido en uno de los tratamientos más efectivos para el cáncer de piel, siendo especialmente útil para tratar carcinomas basales y de células escamosas, los dos tipos más comunes de cáncer de piel, y aunque también se utiliza para tratar el melanoma, uno de los tipos de cáncer de piel más agresivos y peligrosos, su efectividad depende del estadio en el cual se detecta.

Carcinoma basal o basocelular: este tipo de cáncer generalmente se manifiesta en las partes del cuerpo expuestas al sol, especialmente en la cabeza y el cuello. El carcinoma basocelular aparece como un cambio en la piel, por ejemplo, un bulto ligeramente transparente o una llaga que no sana, aunque puede tomar otras formas.

Carcinoma de células escamosas o escamocelular: este tipo de cáncer recibe su nombre ya que empieza en las células escamosas, las cuales se encuentran en el tejido de la superficie de la piel, el revestimiento de los órganos huecos y de las vías respiratorias, y el tubo digestivo. El cáncer de cuello uterino, cabeza y cuello, y vagina son generalmente carcinomas de células escamosas.

Melanoma: este tipo de cáncer de piel se origina en los melanocitos, las células que producen el pigmento que da color a la piel o melanina. Aunque habitualmente se origina en la piel que suele estar expuesta a la luz solar, también se puede presentar en ojos, nariz o garganta. Los primeros signos y síntomas del melanoma suelen ser cambios en un lunar existente o la formación de un nuevo bulto pigmentado o de aspecto inusual en la piel, pero esto no significa que no pueda formarse en piel sana.

Image

El procedimiento de la Cirugía de Mohs paso a paso

La cirugía de Mohs es un procedimiento meticuloso que requiere precisión y paciencia, generalmente este se lleva a cabo bajo anestesia local, lo que significa que el paciente está despierto pero la zona a tratar está adormecida y así mismo puede realizarse de manera ambulatoria.

La cirugía de Mohs se realiza en varias etapas:

  1. Se extirpa el tumor visible o capa visible de tejido canceroso junto con un pequeño margen de tejido sano.
  2. Se examina el tejido bajo un microscopio para determinar si hay células cancerosas en los bordes.
  3. Si se encuentran células cancerosas, se repite el proceso hasta que no se detecten células malignas.

En algunos casos, puede ser necesaria la cirugía plástica para la reconstrucción, especialmente si la cirugía de Mohs se realizó en áreas visibles como la cara o las manos. En estos casos la reconstrucción puede ayudar a minimizar las cicatrices y mejorar el resultado estético.

La decisión de someterse a la cirugía plástica debe discutirse con su médico.

Image

Elegir un cirujano especializado en Mohs ¿qué debo tener en cuenta?

Al elegir un cirujano especializado en Mohs, es fundamental considerar su experiencia y formación específica en esta técnica quirúrgica altamente especializada. Busque un profesional certificado que haya completado una capacitación formal en cirugía de Mohs. Además, es importante evaluar su reputación y revisar testimonios de pacientes anteriores para tener una idea de su habilidad y resultados. Asegúrese también de que el cirujano tenga acceso a un laboratorio especializado adecuado para analizar los tejidos durante la cirugía, lo que es esencial para garantizar la precisión y efectividad del procedimiento.

Recuerde que no solo es importante poner su bienestar físico como prioridad sino también su salud mental, por eso le recomendamos elegir un profesional que además de contar con todo lo anterior también lo haga sentir cómodo y responda cualquier duda por pequeña que considere ya que es importante llegar s al procedimiento tranquilo y bien informado.

Después de la cirugía, es importante seguir las instrucciones de cuidado postoperatorio y asistir a chequeos de manera regular para detectar cualquier signo de recurrencia.

Si usted o un ser querido ha sido diagnosticado con cáncer de piel, hable con su médico sobre la posibilidad de someterse a una cirugía de Mohs. Recuerde también tomar medidas preventivas, para proteger su piel del sol y reducir el riesgo de desarrollar este tipo de cáncer, como usar protector solar con un factor de protección solar (FPS) de al menos 30 y vuelva a aplicarlo cada dos horas, también es importante evitar la exposición al sol especialmente durante las horas pico del día.

Hospital internacional de Colombia HIC Jpint Commission
Hospital internacional de Colombia
Califícanos
Image
This form was created by ChronoForms 8