Riesgo de los procedimientos estéticos en manos inexpertas: inyectables
La cirugía plástica ha ganado popularidad en los últimos años, especialmente con el aumento de la demanda de procedimientos no quirúrgicos como los inyectables. Sin embargo, con esta popularidad también ha surgido un aumento en el número de personas que ofrecen estos tratamientos sin la capacitación y experiencia adecuadas. Esto plantea un gran riesgo para los pacientes, ya que los inyectables pueden ser peligrosos y causar daños permanentes en manos inexpertas.
Los inyectables, también conocidos como fillers o rellenos, son tratamientos no quirúrgicos que se utilizan para mejorar la apariencia de la piel y reducir los signos del envejecimiento. Los más comunes son el bótox y el ácido hialurónico, que se utilizan para suavizar las arrugas y líneas de expresión. También hay otros tipos de inyectables, como los biopolímeros, que se utilizan para aumentar el volumen de ciertas áreas del cuerpo, sin embargo, estos últimos son sustancias de origen sintético u orgánico que van desde parafina, silicona líquida, hasta cemento óseo o aceite industrial las cuales a pesar de no ser aptas para uso humano siguen siendo utilizadas.
Riesgos de los inyectables en manos inexpertas
Los inyectables pueden ser muy efectivos cuando se administran correctamente por un profesional capacitado. Sin embargo, en manos inexpertas, pueden causar una serie de problemas y complicaciones. Algunos de los riesgos más comunes incluyen:
Infecciones: si los inyectables no se administran en un ambiente estéril o si se utilizan agujas o productos contaminados, pueden causar infecciones graves.
Daño a los nervios: los inyectables deben ser administrados con precisión para evitar dañar los nervios faciales. En manos inexpertas, puede ocurrir una lesión en los nervios, lo que puede causar parálisis facial temporal o permanente.
Reacciones alérgicas: algunos pacientes pueden ser alérgicos a ciertos ingredientes en los inyectables, lo que puede causar una reacción alérgica grave.
Necrosis: debido a la falta de preparación en la práctica y al desconocimiento de la anatomía facial por dejar nuestra salud en manos de personal no capacitado puede causar degeneración o muerte del tejido corporal.
Resultados poco naturales: en manos incorrectas los inyectables pueden ser administrados de manera desigual o en áreas incorrectas, lo que puede resultar en una apariencia poco natural y poco atractiva.
Cómo protegerse del personal no apto y sus malas prácticas
La mejor manera de protegerse de los riesgos de los inyectables en manos inexpertas es no apresurarse y evitar elegir aquellos lugares o personas que ofrecen estos procedimientos a precios absurdamente bajos. Si bien es entendible que los procedimientos estéticos no son económicos hay que tener en cuenta que no solo hablamos de nuestra apariencia sino de nuestra salud, no siempre lo más económico es lo mejor para nosotros. Debemos entender que detrás de los precios establecidos está un producto de calidad con su respectivo sello de seguridad y fecha de caducidad, así como un profesional médico, ya sea especialista en dermatología o cirugía plástica, el cual adicionalmente debe estar capacitado para cada uno de los procedimientos a realizar. Si lo ponemos en perspectiva cuando necesitamos un profesional de la salud para tratar cualquier enfermedad, especialmente aquellas muy graves, no buscamos al médico que menos cobre sino al que más sabe y quien mejores recomendaciones tiene, en este caso pasa lo mismo ya que por muy pequeña o irrelevante que parezca una intervención médica puede causar un gran impacto en nuestra salud y nuestra vida.
Aquí te dejamos 5 cosas que no debes pasar por alto en este tipo de prácticas:
- Asegúrate de que tu tratamiento sea realizado por un médico certificado en una clínica o consultorio privado que cumpla con todas las normas sanitarias.
- Antes de someterte a cualquier procedimiento investiga sobre el producto que te ofrecen, al médico y su experiencia en inyectables. También puedes pedirle fotos del antes y después de pacientes anteriores para tener una idea de los resultados que puedes esperar.
- Antes del procedimiento asegúrate de que las agujas sean nuevas, estériles y que el profesional te muestre el producto antes de abrirlo y administrarlo.
- Ten claro que los inyectables no son una solución permanente y que pueden requerir retoques periódicos. Si un médico te ofrece un tratamiento que promete resultados permanentes, es una señal de alerta y debes buscar otro profesional.
- Asegúrate de que el médico te proporcionará un seguimiento y cuidado posterior adecuados después del procedimiento. Esto incluye instrucciones sobre cómo cuidar la piel después de las inyecciones y cómo manejar cualquier complicación que pueda surgir.
Los inyectables, como el ácido hialurónico y el bótox, pueden ser una excelente opción para mejorar la apariencia de la piel y reducir los signos del envejecimiento, sin embargo la seguridad y efectividad solo te la dará un médico calificado. No dejes tu salud en las manos incorrectas y al elegir siempre pregúntate ¿cuánto vale mi bienestar?
Cirugía Plástica: más allá de la estética
La cirugía plástica es un campo médico que ha captado la imaginación del público durante décadas, ...
Cirugía de Mohs: tratamiento eficaz contra el cáncer de piel
El cáncer de piel es una amenaza para millones de personas en todo el mundo. La cirugía de Mohs, u...
Riesgo de los procedimientos estéticos en manos inexpertas: inyectables
En los últimos años ha aumentado la demanda de procedimientos no quirúrgicos como los inyectables ...
La influencia de la salud mental en la elección de los procedimientos estéticos y su impacto en la autoestima
La relación entre la salud mental y los procedimientos estéticos es compleja y multifacética. Si b...
Postoperatorio: Clave para la buena recuperación de una cirugía estética
Según los especialistas, el éxito de una cirugía estética depende de varios factores: elección de ...
Cirugía estética en adolescentes: La búsqueda de aceptación y bienestar emocional
En la etapa de la adolescencia, la cirugía estética se ha convertido en una opción cada vez más co...