El mundo con sus dispositivos tecnológicos nos acerca cada vez más a la realidad, acorta distancias físicas y permite adquirir nuevos conocimientos en muchas áreas de la vida. Es por esto que la salud no se queda atrás, son cientas las formas que nos permiten avanzar en procesos médicos y estar presentes en el día a día de los pacientes.

- Seguimiento en casa: consultas externas, generales o especializadas, a nivel domiciliario o mediante la telemedicina.
- Rehabilitación en casa: servicio de terapias ocupacionales, fonoaudiológicas, físicas y respiratorias desde casa.
- Hospitalización en casa: visitas cortas a entidades intramurales. Si un médico requiere un examen o un apoyo diagnóstico especializado, el paciente se remite a la entidad correspondiente.
- Laboratorio en casa: muestras sanguíneas o de hisopados en el domicilio del paciente.
Para acceder a este programa se necesita cumplir con los siguientes requisitos:
- Paciente hemodinámicamente y ventilatoriamente estable
- La vivienda debe contar con los servicios básicos
- El sector donde vive debe brindar seguridad para el equipo hospitalario
- Estar ubicado en Bucaramanga, su área metropolitana y Lebrija
Además de los cuidados de la salud física con el apoyo de enfermería por medio de teleorientación abarcando todas las necesidades del paciente para realizar curaciones y otros procedimientos básicos. También para el Hospital Virtual es importante hacer visitas domiciliarias interdisciplinarias que apoyen el bienestar mental de los pacientes, para ello se cuenta con un psicólogo, nutricionista y rehabilitación en casa, esta última brinda servicios de rehabilitación física, respiratoria, ocupacional y de lenguaje, mejorando su calidad de vida junto con su entorno personal, social y familiar.
¿Cómo acceder al Hospital Virtual FCV?
Para acceder a este servicio de la Fundación Cardiovascular de Colombia se puede hacer de manera particular o a través de las empresas prestadoras de salud que tengan contrato con la FCV, un contrato que asigne que sus pacientes requieren una hospitalización domiciliaria.
Artículos Populares

Cancelar citas médicas: un deber que puede salvar vidas

¡A la bolsa roja! Así debes depositar los residuos tras la atención médica en casa
