Temporada de lluvias y resfriados: claves para prevenir y cuidarte en casa
Abril y mayo marcan el inicio de la temporada de lluvias en Colombia, también traen consigo un aumento en las enfermedades respiratorias, comúnmente conocidas como resfriados. Esto ocurre porque durante esta época se presenta una mayor humedad y esto favorece la supervivencia y proliferación de virus que causan resfriados. Además, luego de las olas de calor experimentadas entre enero y marzo, llega un cambio brusco de temperatura, lo que puede afectar las defensas del cuerpo.
Es en ese lapso en el que pueden presentarse resfriados que, de no ser tratados de a tiempo, pueden convertirse en enfermedades respiratorias. Ahora bien, ¿cuáles son los síntomas más comunes de un resfriado?
Secreción nasal
Congestión nasal
Tos
Dolor de garganta
Estornudos
Malestar general
Y en algunos casos, fiebre
¿Quieres recibir atención médica en casa?
Si estos síntomas se agudizan y/o prolongan más de lo habitual (entre 7 y 10 días), es necesario que acudas con un médico. Para estos casos es recomendable la atención médica domiciliaria o consulta prioritaria en casa, ya que son diversos factores los que pueden ayudar a que tu recuperación sea mucho más segura y eficaz. Entre ellos están:
Atención personalizada: Un médico experto en asistencia domiciliaria te visitará y te brindará atención personalizada y oportuna.
Evita el riesgo de contagio: Al recibir tu atención en casa , no tienes que exponerte a un entorno con enfermedades o virus en centros de salud.
Comodidad y tranquilidad: Puedes recibir la atención médica que necesitas estés donde estés.
Descongestiona las EPS: Reduces la carga en los centros de salud y agilizas la atención para casos más graves.
¿Quieres recibir atención médica en casa?
En esta época es importante prevenir, por ello debes mantener el constante lavado de manos con agua y jabón; evita tocarte el rostro, ya que las manos pueden estar contaminadas con virus que luego se pueden transmitir a la cara, puerta de entrada al cuerpo. Así mismo, recuerda la ventilación de espacios cerrados, esto reduce la concentración de virus en el ambiente; No olvides beber abundante agua, consumir frutas, verduras y alimentos ricos en vitamina C.
Cancelar citas médicas: un deber que puede salvar vidas
cancelar citas médicas a tiempo es un acto de responsabilidad que beneficia tanto a los pacientes co...
Leer más¡A la bolsa roja! Así debes depositar los residuos tras la atención médica en casa
Separar los residuos hospitalarios en casa es una práctica crucial para la salud y el medio ambiente...
Leer másTemporada de lluvias y resfriados: claves para prevenir y cuidarte en casa
En Colombia, en abril y mayo inicia la temporada de lluvias, lo que puede llevar a enfermedades resp...
Leer másEl desafío de cuidar: un llamado a la empatía y el apoyo
El rol del cuidador, a menudo invisibilizado, es fundamental en el bienestar de quienes necesitan as...
Leer másCancelar citas médicas: un deber que puede salvar vidas
cancelar citas médicas a tiempo es un acto de responsabilidad que beneficia tanto a los pacientes co...
Leer másAtención domiciliaria y educación para el control de la diabetes
Según los expertos, la educación permanente y el acompañamiento al paciente con factores de riesgo...