Blog

Cita con tu bienestar

Infarto cardíaco: detectar los síntomas a tiempo salva vidas

Image

¿Quieres saber si estás próximo a sufrir un infarto cardíaco? Según estudios la cifra en personas que sufren un infarto agudo de miocardio es cada vez más alta, sobre todo en hombres y mujeres mayores a los 40 años de edad. Es alarmante como de año en año estas cifras aumentan cada vez más, sin embargo a nivel mundial se han prendido las alarmas a manera de generar campañas de prevención que mitiguen estos altos índices. La falta de conocimiento sobre los síntomas y cómo actuar al momento de presentar un infarto cardíaco, aumenta la probabilidad de que se agrave la situación o el estado de salud de quien experimenta dicho evento.

El infarto cardíaco es una enfermedad común que ocurre cuando se interrumpe de forma súbita el flujo de sangre hacia el corazón. En muchos casos el bloqueo se atribuye a los altos niveles de colesterol o la acumulación de grasas (placa aterosclerótica) en las arterias coronarias. Existen múltiples factores que aumentan el riesgo de sufrir un ataque cardíaco como el sedentarismo y la obesidad; por ello, es importante mantener estilos de vida saludables y ejercitarse con regularidad. identificar los síntomas a tiempo y actuar de forma inmediata es vital para prevenir secuelas a futuro que comprometan la calidad de vida de la persona.

No todos los síntomas se presentan de la misma manera, algunos pueden ser sutiles y pueden pasar desapercibidos en la persona que los experimenta. Hay que tener mucha precaución en estos casos, lo que podría no considerarse como una preocupación, es posible que se convierta en una emergencia por la que deba actuarse de inmediato. Entre las señales de alerta más comunes se pueden encontrar:

  • Presión en el pecho

  • Mareos o desmayos, acompañado de sudor excesivo

  • Dificultad para respirar

  • Latidos cardíacos anormales

  • Debilidad o cansancio sin razón aparente

  • Molestias en las zonas cercanas al corazón

  • Dolor en la mandíbula o cuello

Image

Algunas personas no asocian esta sintomatología con un infarto agudo de miocardio, desafortunadamente la idea de creer que un ataque cardíaco siempre genera un tipo de dolor característico provoca que no se actúe de forma rápida en la busca de atención médica. Aunque existen casos en los que se presenta dolor en el pecho, de igual forma se deben conocer qué otros síntomas se pueden experimentar durante esta urgencia.

Lo recomendable es, si detectas alguno de estos síntomas por más de 5 minutos, debes acercarte de inmediato a un centro de salud. El tiempo es sumamente importante a la hora de actuar, recibir la atención médica lo más pronto posible es vital para sobrevivir a un infarto cardíaco; después de 60 minutos, que es el tiempo estimado para los primeros auxilios, la posibilidad de muerte aumenta significativamente.

Si tú o un familiar experimentan síntomas sugestivos de infarto cardíaco, puedes comunicarte a nuestra Línea de Vida 300 779 3024, allí te orientaremos y brindaremos indicaciones sobre cómo actuar durante esta emergencia o de ser necesario asistir a nuestro servicio de urgencias del HIC Instituto Cardiovascular en Floridablanca para atención prioritaria.

Image
Hospital internacional de Colombia HIC Jpint Commission
Hospital internacional de Colombia
Califícanos
Image
This form was created by ChronoForms 8