Blog

Cita con tu bienestar

La terapia ECMO más allá del Covid

El pulmón es un órgano increíblemente importante que se encarga de transferir oxígeno a la sangre cuando respiramos. Pero ¿qué pasa cuando nuestros pulmones no pueden hacer su trabajo? Aquí es donde entra la terapia ECMO, un tratamiento avanzado que ayuda a las personas cuya función pulmonar está gravemente afectada.

¿Qué es la Terapia ECMO y cómo puede salvar vidas?

ECMO son las siglas de Oxigenación por Membrana Extracorpórea (por sus siglas en inglés). Este tratamiento funciona como un pulmón artificial, que toma la sangre del cuerpo, le agrega oxígeno y luego la devuelve al sistema para que el resto del cuerpo reciba ese oxígeno vital. Es una especie de "ayuda externa" cuando los pulmones no están funcionando correctamente, para darles tiempo a recuperarse.

¿Cómo funciona el ECMO?

El proceso de ECMO es bastante técnico, pero vamos a explicarlo de manera sencilla:

  1. Acceso a la circulación sanguínea: Primero, se coloca un tubo (cánula) en una vena grande, usualmente en la ingle o en el cuello. Este tubo lleva la sangre hacia el sistema ECMO.

  2. Extracción y oxigenación: La sangre extraída, que ya no tiene oxígeno (como la sangre oscura), pasa por una máquina que la impulsa a través de un pulmón artificial, llamado "membrana de oxigenación". Ahí, la sangre se llena de oxígeno, como si estuviera pasando por unos pulmones sanos.

  3. Reintroducción al cuerpo: La sangre con oxígeno ahora vuelve al cuerpo, en su mayoría al corazón, para ser distribuida al resto de los órganos y tejidos.

Este proceso permite que el pulmón descanse, mientras se sigue oxigenando la sangre de manera artificial.

Image

¿Quién necesita ECMO?

Las personas que sufren enfermedades graves del pulmón, como una neumonía severa (por ejemplo, la causada por el COVID-19), pueden necesitar ECMO. Estas son personas que, aunque tienen pulmones sanos antes de la enfermedad, sufren una inflamación tan grave que sus pulmones no pueden transferir suficiente oxígeno a la sangre.

En situaciones como estas, a menudo se empieza con tratamientos más comunes, como el suministro de oxígeno o la ventilación mecánica (un ventilador que empuja aire a los pulmones). Sin embargo, si estos tratamientos no funcionan y la persona sigue empeorando, el ECMO puede ser la solución para salvar su vida.

¿Cuánto tiempo se usa el ECMO?

El tratamiento con ECMO suele durar varias semanas, generalmente entre dos y cuatro semanas, aunque esto puede variar. Durante este tiempo, el pulmón afectado tiene la oportunidad de descansar y desinflamarse, lo que aumenta las posibilidades de que la persona pueda recuperarse.

La disponibilidad de la terapia ECMO en el Hospital Internacional de Colombia es crucial para enfrentar situaciones de emergencia donde los pulmones de un paciente no pueden cumplir su función. Tener esta herramienta en la salud moderna es vital, ya que ofrece una opción de tratamiento cuando los métodos convencionales, como la ventilación mecánica, no son suficientes. Además, el ECMO no solo ayuda a salvar vidas en casos de enfermedades pulmonares graves, sino que también brinda a los médicos más tiempo para tratar la causa subyacente de la afección, como una neumonía severa o el COVID-19.

¿Cuáles son los resultados del ECMO?

El ECMO no es una cura mágica, pero en muchos casos puede ser la diferencia entre la vida y la muerte. Es especialmente efectivo en pacientes que tenían pulmones saludables antes de que la enfermedad los afectara gravemente. En estas personas, el ECMO puede proporcionar el tiempo necesario para que sus pulmones se recuperen y vuelvan a funcionar por sí solos.

La terapia ECMO es un tratamiento complejo y avanzado que salva vidas al reemplazar temporalmente la función de los pulmones, permitiendo que los pacientes se recuperen de enfermedades pulmonares graves. Aunque no es la primera opción en el tratamiento, puede ser una herramienta clave cuando otros métodos no han tenido éxito. Si tú o alguien cercano enfrenta una situación como esta, el ECMO puede ser una luz de esperanza.

Image
Image
Image
Califícanos
Image
This form was created by ChronoForms 8