Cómo cuidar tus huesos: claves para mantenerte fuerte y saludable

El cuidado adecuado del sistema óseo es esencial para mantenerlo fuerte y saludable. Aquí te contamos cómo puedes hacerlo.
El cuidado de los huesos es una parte fundamental de nuestra salud, pero a menudo se pasa por alto. Los huesos no solo nos proporcionan estructura y soporte, sino que también protegen órganos vitales, facilitan el movimiento y almacenan minerales esenciales como el calcio. Sin embargo, con el paso de los años, la salud ósea puede verse comprometida debido a diversos factores como la falta de nutrientes, la inactividad física y ciertos hábitos poco saludables.
Uno de los pilares del cuidado de los huesos es asegurarse de consumir suficientes nutrientes clave, como el calcio y la vitamina D. El calcio es un mineral esencial para la formación y el mantenimiento de los huesos, mientras que la vitamina D ayuda al cuerpo a absorber este mineral de manera eficiente, Según Medline Plus, la mayoría de los expertos recomiendan consumir al menos 1,200 miligramos de calcio y entre 800 y 1,000 unidades internacionales de vitamina D por día.
Calcio: El calcio se encuentra principalmente en los huesos, y su concentración es más alta durante la infancia, la adolescencia y la adultez temprana. A medida que envejecemos, la cantidad de calcio en nuestros huesos disminuye, lo que aumenta el riesgo de fracturas. Los alimentos ricos en calcio incluyen productos lácteos (leche, queso, yogur), vegetales de hojas verdes (espinaca, brócoli), almendras y sardinas.
Vitamina D: La vitamina D es fundamental porque ayuda al cuerpo a absorber el calcio de los alimentos y a mantener niveles adecuados de este mineral en la sangre. Sin suficiente vitamina D, los huesos pueden volverse más frágiles y débiles. Se puede obtener vitamina D a través de la exposición al sol, pero también se encuentra en alimentos como pescados grasos (salmón, atún, caballa), yema de huevo y alimentos fortificados como la leche o cereales.
¿Quieres conocer más?
El ejercicio es otro factor clave en el mantenimiento de huesos fuertes. Realizar actividades físicas que impliquen soportar peso, como caminar, correr, bailar, levantar pesas o practicar deportes, ayuda a estimular la formación ósea, a mejorar la densidad ósea y al crecimiento de la musculatura. Según el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, los adultos de todas las edades deben tratar de hacer la siguiente cantidad de ejercicio
Al menos 150 minutos (2.5 horas) a la semana de ejercicio de intensidad moderada o al menos 75 minutos (1 hora y 15 minutos) a la semana de ejercicio de intensidad vigorosa.
Para lograr un beneficio adicional, actividades de fortalecimiento muscular de al menos una intensidad moderada, como mínimo dos veces por semana.
A medida que envejecemos, nuestros huesos naturalmente pierden densidad y fuerza, lo que puede conducir a una condición llamada osteoporosis. Esta enfermedad hace que los huesos se vuelvan frágiles y más propensos a fracturas, especialmente en áreas como la cadera, la muñeca y la columna vertebral. Las mujeres, en particular, tienen un mayor riesgo de osteoporosis después de la menopausia debido a la disminución de los niveles de estrógeno, una hormona que ayuda a proteger los huesos.

Cuidar los huesos es un proceso continuo que requiere de atención, ejercicio, nutrición y hábitos de vida saludables. La prevención es clave, y al adoptar hábitos adecuados desde temprana edad, puedes mantener los huesos fuertes y saludables a lo largo de toda tu vida.
No esperes a que aparezcan problemas; haz de la salud ósea una prioridad para evitar complicaciones en el futuro. Si tienes dudas o inquietudes sobre tu salud ósea, no dudes en consultar a un médico o especialista para obtener orientación y atención personalizada. Recuerda, tu huesos son el soporte de tu cuerpo: ¡cuídalos y disfruta de una vida activa y saludable!
¿Quieres conocer más?

¿Espolones en los pies? Esto es todo lo que debes saber sobre esta condición

Remedios caseros para dolores en huesos y músculos: ¿Mejoran o empeoran?

Postura corporal: más que una cuestión de apariencia

Evita lesiones ortopédicas durante las fiestas de fin de año

¿Cómo evitar lesiones al realizar actividad física?
