Blog

Cita con tu bienestar

Postura corporal: más que una cuestión de apariencia

Image

La buena postura es un componente esencial para la salud y el bienestar general. Aquí te contamos por qué es vital prestarle atención y cómo hacerlo correctamente.

La postura es algo en lo que muchos no pensamos a menudo, pero desempeña un papel crucial en nuestra salud y bienestar general. Mantener una buena postura no solo afecta cómo nos vemos y sentimos, sino que también influye significativamente en nuestra productividad y calidad de vida.

Una buena postura implica mantener las curvas naturales de la columna vertebral: una ligera curva hacia adelante en el cuello, una ligera curva hacia atrás en la parte superior de la espalda y una ligera curva hacia adelante en la parte baja de la espalda. Esto significa que, al estar de pie, tus orejas deben estar alineadas con tus hombros y tus hombros alineados con tus caderas. Al sentarte, tus pies deben estar planos en el suelo y tus rodillas al nivel de tus caderas.

 

¿Dolores por mala postura?

 

Postura-corporal.jpg

Beneficios de mantener una buena postura:

  • Reducción del dolor: Una postura correcta ayuda a prevenir y aliviar dolores de espalda, cuello y hombros. Al distribuir el peso corporal de manera uniforme, se reduce la tensión en músculos y ligamentos.
  • Mejora de la circulación y la Respiración: Sentarse o pararse correctamente permite que los pulmones se expandan plenamente, mejorando la oxigenación del cuerpo y favoreciendo una mejor circulación sanguínea.
  • Aumento de la energía y productividad: Una postura adecuada puede aumentar los niveles de energía al reducir el esfuerzo que tu cuerpo necesita para realizar tareas cotidianas. Esto puede llevar a una mayor productividad, ya sea en el trabajo o en las tareas del hogar.
  • Prevención de problemas de salud: Mantener una buena postura puede prevenir una serie de problemas de salud a largo plazo, como hernias discales, problemas digestivos y condiciones respiratorias.
  • Mejora de la autoestima y el estado de ánimo: Una postura erguida está asociada con una mayor confianza y un mejor estado de ánimo. Estudios han demostrado que la postura influye en cómo nos sentimos y en cómo nos perciben los demás.

 

¿Dolores por mala postura?

 

Image

¿Cuáles son las recomendaciones para mantenerse en una buena postura?

  1. Configuración ergonómica del escritorio: Asegúrate de que tu silla y escritorio estén a la altura correcta. Tus ojos deben estar al nivel de la parte superior de tu pantalla, y tus codos deben estar doblados en un ángulo de 90 grados al usar el teclado y el ratón.
  2. Pausas frecuentes: Levántate y mueve cada 30-60 minutos. Realiza estiramientos suaves para aliviar la tensión acumulada.
  3. Apoyo lumbar: Utiliza una almohada o soporte lumbar si tu silla no proporciona suficiente apoyo para la parte baja de tu espalda.
  4. Postura al sentarse: Siéntate con la espalda recta y los hombros relajados. Mantén los pies planos en el suelo o en un reposapiés.

Adicional a todo lo anterior, recuerda también tu postura al estar de pie (distribuye el peso de forma uniforme), realizar ejercicio de forma regular y un especial cuidado al levantar objetos.

 

¿Dolores por mala postura?

 

Image
Image
Califícanos
Image
This form was created by ChronoForms 8