Blog

Cita con tu bienestar

La anorexia en la adolescencia

Image

Alrededor de este tema surgen muchas preguntas por parte de los padres, quienes preocupados ante el rechazo de sus hijos hacia los alimentos, buscan soluciones para ayudarlos. Comprendamos la anorexia con conceptos fáciles y consejos prácticos para guiar y cuidar a los adolescentes.

Lo primero que debes saber es que la anorexia no es una enfermedad, es un trastorno alimentario serio que afecta a muchos adolescentes. A menudo, se confunde con una simple preocupación por la apariencia, pero, es una condición compleja que requiere atención y comprensión. No tomes decisiones equivocadas ni caigas en regaños o acusaciones hacia tu hijo, recuerda que si es adolescente está iniciando una nueva etapa de su vida llena de cambios un tanto difíciles de asimilar.

En este blog, encontrarás cuáles son los síntomas y algunos mitos y realidades.

¿Qué es la Anorexia?

La anorexia o anorexia nerviosa, es un trastorno en el que una persona tiene un miedo intenso a ganar peso, lo que la lleva a restringir su ingesta de alimentos. Esto puede resultar en una pérdida de peso extrema y problemas de salud graves.

Síntomas Comunes

  • Los síntomas de la anorexia pueden variar, pero algunos de los más comunes pueden ser:
  • Pérdida de peso significativa: pueden perder mucho peso en un corto período.
  • Preocupación constante por el peso: empiezan a tener una obsesión con la delgadez y la figura corporal.
  • Evitar comidas: Suelen saltarse comidas, rechazar alimentos y abstenerse de comer en público.
  • Ejercicio extremo: Realizan ejercicio excesivo para "quemar" calorías y alcanzar una figura delgada.
  • Cambios de humor: Pueden volverse irritables, ansiosos o deprimidos o sentirse incomprendidos.

La adolescencia es una etapa del ser humano que implica cambios físicos, mentales y emocionales. En ocasiones se cree que la anorexia es solo una fase adolescente, pero lo cierto es que muchos adolescentes pasan por cambios en la imagen corporal y la anorexia es un trastorno serio que puede persistir y requerir tratamiento profesional. Otro mito que existe es que solo afecta a las chicas, pero en realidad los chicos también suelen sufrir anorexia, aunque es más común en mujeres, la presión social y los estándares de belleza afectan a todos.

La anorexia no es una elección, es una enfermedad que resulta de factores biológicos, psicológicos y sociales. La genética puede jugar un papel importante; algunas personas son más susceptibles a los trastornos alimentarios. Resultados psicológicos demuestran que la baja autoestima, la perfección y la ansiedad son comunes entre quienes desarrollan anorexia. En este tema el factor social juega un papel crucial, la presión de los compañeros, las expectativas familiares y los estándares de belleza promovidos por la sociedad pueden contribuir al desarrollo del trastorno.

¿Cómo Ayudar?

  • Si conoces a alguien que puede estar lidiando con la anorexia, aquí hay formas de brindar apoyo:
  • Escucha sin juzgar: crea un ambiente seguro para que la persona se sienta cómoda hablando sobre estado de salud, sus emociones y sus pensamientos.
  • Informa: comparte información sobre la anorexia para ayudar a desmitificar el trastorno. Conocer más puede ser un primer paso hacia la desinformación, las críticas y los tabúes.
  • Anima a buscar ayuda profesional: la terapia y el asesoramiento nutricional son esenciales para la recuperación. Acude a un especialista, estamos para ayudarte.

La anorexia es una enfermedad compleja que va más allá de la simple preocupación por la comida y el peso. Si tú o alguien que conoces está luchando con la anorexia, recuerda que hay recursos y ayuda disponibles. Promover una imagen corporal positiva y cuidar la salud mental son pasos esenciales en la lucha contra este trastorno en los adolescentes.

Hospital internacional de Colombia HIC Jpint Commission
Hospital internacional de Colombia
Califícanos
Image
This form was created by ChronoForms 8