
Una migraña es mucho más que un fuerte dolor de cabeza. Se trata de un ataque repentino de dolor punzante que puede durar horas, e incluso, varios días –usualmente, suele ser de cuatro a 72 horas–. Por lo general, ocurre en un lado de la cabeza; y aunque algunas personas tienen migrañas de manera ocasional, otras lidian con episodios repetidos. Cabe destacar que el movimiento, la luz y el sonido agudizan el dolor y generan cansancio, náuseas, alteraciones visuales, entumecimiento y hormigueo, irritabilidad, dificultad para hablar, pérdida temporal de la visión, y muchos otros síntomas.
Si bien hay más de 150 tipos de dolores de cabeza, divididos en dolores de cabeza primarios y dolores de cabeza secundarios, la migraña pertenece al primero de estos grupos, lo que significa que no es causada por una condición médica diferente. Hay que aclarar que los dolores de cabeza primarios son diagnósticos clínicos, por lo que no existe un análisis de sangre o un estudio de imágenes para evaluarlos, y no son síntoma de una enfermedad subyacente –contrario a lo que sucede con el segundo grupo–. Esta condición de salud, que afecta a 1 de cada 5 mujeres, y alrededor de 1 de cada 15 hombres, generalmente comienza en la edad adulta temprana.
Ahora bien, existen dos tipos principales de migrañas: con o sin aura, y sus complicaciones pueden ser lo suficientemente graves como para enviarlo al hospital o dejarlo incómodo o mareado. Asimismo, existe un aura de migraña sin dolor de cabeza, conocida como migraña silenciosa, donde se experimenta un aura u otros síntomas de migraña, pero no se desarrolla cefalea.

Consulta más información con nuestros especialistas
La causa principal de este tipo de migraña está relacionada con una actividad anormal del cerebro provocada por factores como el estrés mental o físico, falta de sueño, ruidos fuertes, cambios hormonales e ingesta de ciertos alimentos o medicamentos.
Por otro lado, está la migraña sin aura, que no muestra señal de advertencia de que está a punto de comenzar un ataque de migraña, pero se trata del mismo dolor punzante e incapacitante. Es normal sentirse enfermo, con náuseas o tener vómitos, así como estar sensible a la luz, al sonido y a los olores.
Si usted tiene migrañas o antecedentes familiares de la enfermedad, lo recomendable es que un neurólogo diagnostique la condición en función de su historial médico y sus síntomas. Y aunque la migraña no tiene “cura”, el dolor de cabeza podría reducirse significativamente o eliminarse por completo con el tratamiento adecuado: en estos casos se administra un tratamiento profiláctico –preventivo– o de rescate. En caso de migrañas severas, se prescriben medicamentos para reducir la duración y la gravedad cuando sea necesario. Puede llevar tiempo encontrar el mejor tratamiento, e incluso, es posible que deba probar tipos o combinaciones de medicamentos antes de encontrar los más efectivos.
Junto con los tratamientos, revisar cambios en el estilo de vida puede ayudar con los ataques. Es importante entonces adherirse a una rutina: practicar una buena higiene del sueño, comer regularmente y a la misma hora todos los días; hacer ejercicio, caminar y mantener un estilo de vida saludable. En todo caso, lo idea será busca ayuda profesional y seguir las indicaciones pertinentes para controlar los síntomas.


Es peligroso dormir tras un golpe en la cabeza ¿Mito o verdad?

Todo lo que debes saber sobre el electroencefalograma (EEG)
El electroencefalograma es una herramienta invaluable en el diagnóstico y tratamiento de una ampli...

Síndrome del túnel carpiano: tratamientos y ejercicios para aliviar y prevenir

Cuida tus emociones y evita dolores de cabeza
Reconocer y manejar las emociones fuertes de manera efectiva puede ayudar a prevenir la cefalea. A...

¿Por qué las redes de apoyo son importantes para la salud mental?
La red de apoyo es un mecanismo esencial para todas aquellas personas que pasan por un mal momento...

¿Cómo prepararte para un TAC de cabeza?
Si vas a realizarte un TAC cerebral, no tienes nada de qué preocuparte, puesto que es un examen se...