Research Center
¡Voy a ser mamá! una de las frases que refleja la emoción de algunas madres a punto de experimentar esta mágica aventura antes de dar a luz a su bebé. Luego de vivir los increíbles desafíos del parto natural, para las mamitas, la maternidad representa un viaje emocionante en el que se da inicio a una de las etapas de sus vidas más emotivas e inolvidables, trayendo consigo retos, alegrías y sobre todo ese amor incondicional que muchas no habían experimentado hasta ese momento. Desde disfrutar de los primeros momentos con el bebé hasta conocer los cuidados que deben apoyar el posparto, son fundamentales para vivir un periodo de maternidad sano.
Si de salud materna se trata, no sólo difiere a todo el proceso que viven las madres, sino también la lucha constante contra todos los estigmas sociales asociados al parto por cesárea. Una práctica distintiva minimizada según el contexto social y las perspectivas individuales que incluyen juicios sobre la capacidad de la mujer al momento de dar a luz; lo cierto es que la cesárea a diferencia del parto natural conlleva muchos más cuidados por todos los factores de riesgo inmersos antes y después de dar a luz.
La preeclampsia es una complicación médica que afecta a un porcentaje significativo de mujeres embarazadas, poniendo en riesgo la salud tanto de la madre como del feto. Aunque los casos leves pueden pasar desapercibidos, la preeclampsia severa puede tener consecuencias graves si no se diagnostica y trata adecuadamente.
¿Dolor crónico en la zona pélvica en los periodos menstruales?, ¿dolor durante las relaciones sexuales?, ¿cambios en el patrón menstrual?, ¿dificultad para concebir? Estos pueden ser algunos signos de alerta que indican una condición médica denominada endometriosis.
Existen diferentes causas que hacen que un embarazo sea considerado de alto riesgo, sin embargo, no significa una sentencia definitiva para la madre y su bebé. Más bien, es una señal para prestar el cuidado y la atención especializada que necesitan. Tomar medidas proactivas garantiza el bienestar antes, durante y después del embarazo.
Si has oído hablar sobre las infecciones que trasmiten las mascotas, principalmente las heces de los gatos, a las mujeres en estado de embarazo y las complicaciones qué, a futuro tendrá el bebé, estaríamos hablando de toxoplasmosis congénita.
- ¡Regresar al trabajo y continuar con la lactancia materna SÍ es posible!
- Parto espontáneo VS Parto intervenido
- Asimilando el cambio: Las emociones tras los implantes de seno
- Anticonceptivos: otra forma de tratar los dolores menstruales
- ¿Cólicos menstruales? Atenta a estos remedios caseros
- Una ‘montaña rusa emocional’: el estado anímico durante la menstruación