Nuestro grupo de investigación está focalizado en el estudio de Enfermedades Respiratorias y sus Consecuencias a Nivel Sistémico. Específicamente, algunos aspectos de la biopatología e historia natural de las enfermedades respiratorias, así como la identificación de nuevas estrategias de intervención terapéutica y preventiva.
Nuestro trabajo está orientado a evaluar la respuesta inmune innata ante las agresiones impuestas por la inhalación de humo del cigarrillo y biomasa y en determinar los cambios que esta agresión y la misma respuesta inmune tiene a nivel sistémico en términos de disfunción no solo del órgano diana (el pulmón) sino también sobre los músculos respiratorios y esqueléticos. Es importante anotar que como resultados de múltiples de nuestros estudios se ha diseñado, validado y patentado una válvula original para la evaluación y entrenamiento de los músculos respiratorios, así como la aplicación de nuevas tecnologías para la rehabilitación de pacientes con enfermedades respiratorias y cardíacas crónicas, algunas de las cuales han permitido hacer transferencia Universidad-Industria.
Información del grupo
- Categoría: A (Según Convocatoria 894-2021)
- Código: Minciencias COL0137233
- Página web: GrupLAC
Director del grupo
- Director: Dr. Mauricio Orozco-Levi. MD., Ph.D.
- Médico, Neumólogo Clínico, PhD en Medicina.
- Email:mauricioorozco@fcv.org
OBJETIVOS:
Evaluar la respuesta inmune innata ante las agresiones impuestas por la inhalación de humo del cigarrillo y biomasa. Determinar los cambios que esta agresión y la misma respuesta inmune tiene a nivel sistémico en términos de disfunción no solo del órgano diana (el pulmón) sino también sobre los músculos respiratorios y esqueléticos.
LINEAS DE INVESTIGACIÓN:
1. Bases moleculares y celulares de la disfunción muscular en pacientes con enfermedades cardíacas y respiratorias, y nuevos métodos de diagnóstico y tratamiento.
2. Innovación Tecnológica en Rehabilitación e Inmunogénica.
3. Relaciones entre tabaco, inmunidad innata, enfermedad pulmonar y enfermedad muscular crónica.