Noticias

Instituto de Medicina Preventiva - IMAP

Síndrome Postvacacional: Claves para un regreso saludable al trabajo después de vacaciones

Image

Dicha situación, puede causar tristeza, irritabilidad, decaimiento, insomnio, falta de concentración, ansiedad y frustración; síntomas que son el resultado del llamado Síndrome Postvacacional, que afecta el estado de ánimo, genera estrés y algunas veces, bajo rendimiento laboral.

¿El Síndrome es una enfermedad?

Aunque el Síndrome Postvacacional, no es reconocido por la Organización Mundial de la Salud como una enfermedad y tampoco está incluido en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, desde hace algunos años ha tomado gran relevancia, al ser catalogado como un proceso adaptativo que afecta la salud emocional y mental de trabajadores e incluso estudiantes para afrontar las rutinas, después de las vacaciones

La buena noticia, es que según los especialistas la mayoría de las emociones que se producen, desaparecen entre 2 o 3 semanas después. Sin embargo, es importante seguir algunas recomendaciones previas para que la transición entre el período de vacaciones y el trabajo sea más llevadera. Por lo tanto, se requiere planificar el regreso gradual, tener una actitud positiva y disposición para adaptarse a los cambios.
Image

Y ¿cómo afrontar el regreso al trabajo?

La clave está en retomar o implementar algunos hábitos saludables, que permitan mayor empoderamiento sobre tu vida y tu tiempo, logrando así la armonía entre el ámbito personal, familiar y laboral.

A continuación, tienes 5 consejos fáciles y sencillos de aplicar para un regreso saludable al trabajo: 

  1. Descansa unos días antes

Evita retornar de tus vacaciones un día antes a la fecha de regreso al trabajo. Organízate para tener entre 2 y 3 días de descanso en casa, en los que puedas retomar rutinas de horarios y actividades.

  1. Regula los horarios

Organiza tus horarios para dormir y levantarte a tiempo (se recomienda entre 6 y 8 horas). Un sueño saludable repara, libera y te llena de energía para comenzar un nuevo día.

  1. Sé paciente y organiza el trabajo

Planifica tus tareas con objetivos realistas y establece prioridades. No te satures con responsabilidades, ni pretendas hacer todo de una vez. El regreso a la normalidad puede llevar algunos días. Paciencia y tranquilidad para alcanzar lo que te propongas.

  1. Mantén una actitud positiva

Es clave para iniciar y terminar el día. Una actitud positiva tiene un efecto poderoso en nuestras vidas, cambia la perspectiva de las cosas, nos impulsa a buscar soluciones y evita la ansiedad.

  1. Inicia o retoma hábitos saludables: alimentación y ejercicio

Luego de los excesos por el período de vacaciones, es importante que combines una alimentación saludable con una rutina de ejercicios, puesto que son factores claves para mantener una buena salud, combatir el estrés del síndrome postvacacional y aumentar la sensación de bienestar.

Por último, es importante agregar que la disciplina y la constancia son factores claves para alcanzar los objetivos y metas que te propongas. Por lo tanto, afrontar el síndrome postvacacional será más sencillo si decides seguir las recomendaciones dadas y hacerlas parte de tu día a día.

Image
Hospital internacional de Colombia HIC Jpint Commission
Hospital internacional de Colombia
Califícanos
Image
This form was created by ChronoForms 8