Norma Cecilia Serrano Díaz
Directora del Instituto de Investigaciones
Instituto de Investigaciones FCV - Unidad de Laboratorios y Banco de Sangre - Laboratorio de Alta Complejidad
El Centro obtuvo su primera certificación ante Colciencias en el año 2010 mediante la resolución No. 01985. Posteriormente, logró su recertificación en los años 2014 y 2019 con las resoluciones No. 619 y No. 0429, respectivamente. Actualmente estamos optando por la cuarta certificación. La investigación en ciencias médicas ha sido su actividad principal, generando valiosas contribuciones al campo de la salud y proyectándose a nivel nacional e internacional. Además, ha diversificado sus áreas de estudio hacia la bioingeniería, biotecnología y administración en salud, reflejando su compromiso con la innovación y la búsqueda de soluciones integrales para los desafíos médicos. Con avances en tecnologías médicas y telemedicina, el Centro ha impactado positivamente en la atención de pacientes críticos, demostrando su relevancia y su capacidad transformadora en el ámbito de la salud.
Directora del Instituto de Investigaciones
Instituto de Investigaciones FCV - Unidad de Laboratorios y Banco de Sangre - Laboratorio de Alta Complejidad
Educación:
Médica y Cirujana en la Universidad Industrial de Santander (UIS); Magister en Genética Humana de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL); Fellow Research en Biología Molecular en el Centre for Clinical Pharmacology, University College London (UCL); Magíster en Bioética del programa ofrecido por Universidad de Cuyo - Argentina, en convenio con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Reconocimiento:
Tesis con calificativo de “Sobresaliente con Mención de Honor. “Aspectos éticos, legales y sociales para los biobancos con fines de investigación en Colombia”. Maestría en Bioética. Universidad de Cuyo – Argentina. Junio 19 de 2017. Premio al mejor trabajo de investigación. VITAMINA D Y RIESGO DE PREECLAMPSIA: REVISIÓN SISTEMÁTICA Y META-ANÁLISIS. XXI Congreso de la Sociedad Andaluza de Ginecología y Obstetricia SAGO, Linares – España. 28 y 29 de octubre de 2016.
Sociedades científicas a las que pertenece:
Asociacion Colombiana de Genética Humana ACGH
American Society of Human Genetics ASHG
Líneas de investigación
Genómica de Enfermedades Complejas
Genética y Preeclampsia
Bioética en la Atención en Salud
Investigación y Responsabilidad Científica
Redes Académicas/Publicaciones