Alba Lucía Ramírez Sarmiento
Investigadora del Instituto de Investigaciones
Instituto de Investigaciones FCV
Nuestro equipo de epidemiólogos y profesionales de apoyo brindan soporte técnico a los grupos de investigación e investigadores.
Investigadora del Instituto de Investigaciones
Instituto de Investigaciones FCV
Educación:
Fisioterapeuta, Universidad del Rosario, Postgrado en Fisioterapia Cardiorespiratoria. Doctorado en Ciencias de la Salud y de la Vida. Desde hace 30 años trabaja en Investigación asociada a Neumología específicamente en pacientes con enfermedades respiratorias crónicas en las áreas de músculos respiratorios y periféricos, pruebas de función pulmonar y ejercicio. Rehabilitación pulmonar, Hipertensión Pulmonar y Dispositivos Médicos para Neumología y Terapia Intensiva. Estancia postdoctoral, Laboratorio Función Pulmonar Fred Hutchinson Cancer Institute, Seattle WA.
Reconocimiento:
Tesis Doctoral Entrenamiento muscular en Paciente con EPOC. Suma cum laude por Unanimidad, Enero 2003. Premio Primer Puesto Mejor Trabajo de investigación, V Encuentro de Semilleros de Investigación, Ciencias de la Salud. Dirección de Proyecto:Estudio Multicéntrico de la Eficacia y Seguridad Clínica del Dispositivo de Innovación Tecnológica SUPRAtube en la Aspiración Contínua del Contenido Orofaríngeo en Pacientes Ventilados Mecánicamente: Resultados Preliminares del Ensayo Clínico “MULTItube Noviembre 2019. La patente del dispositivo de terapia respiratoria TRIBURTER fue galardonada por la Cámara de Comercio de Bucaramanga con el ‘Premio Innovadores de Santander 2023’, en el mes de octubre en la categoría de ‘Innovación en Producto o Servicio’ Beca educativa otorgada a usted por parte de la Fundación Cardioinfantil, al mejor trabajo de investigación presentado durante el día de la investigación realizado por la FCI en el mes de Noviembre del 2017: Estudio SUPRATube dispositivo de aspiración supraglótica. Reconocimiento a la Excelencia en Investigación VI versión instituto Pfizer, Noviembre 2018. Premio Innovadores de Santander de la Cámara de Comercio de Bucaramanga por el dispositivo de terapia respiratoria TRIBURTER del cual soy coinventora, Octubre 2023. Coinventora de 3 patentes: COMTROLIZER, SUPRATUBE y TRIBURTER. de Comercio de Bucaramanga con el ‘Premio Innovadores de Santander 2023’, en el mes de octubre en la categoría de ‘Innovación en Producto o Servicio’
Sociedades científicas a las que pertenece:
ALAT: Asociación Latinoamericana de Tórax
SEPAR: Sociedad Española de Neumología
Líneas de investigación
Músculos Respiratorios
EPOC
Función Pulmonar
Ejercicio
Rehabilitación Respiratoria
Hipertensión Pulmonar
Dispositivos médicos en Neumología y Terapia Intensiva
Redes Académicas/Publicaciones
Epidemiólogo del Instituto de Investigaciones
Instituto de Investigaciones FCV
Educación:
Médico y Cirujano en la Universidad de Antioquia; Magister en Epidemiología de la Universidad CES; Canditato a Doctor en Epidemiología y Bioestadística de la Universidad CES
Líneas de investigación
Ensayos clínicos
Epidemiología Clínica
Análisis de supervivencia
Cardiopatías congénitas
Cuidado crítico
Administración en salud
Análisis económicos
Dispositivos médicos eHealth
Cardiología Clínica
Redes Académicas/Publicaciones
Investigadora – Epidemióloga del Instituto de Investigaciones
Instituto de Investigaciones FCV
Educación:
Nutricionista y dietista de la Universidad Industrial de Santander (UIS); Magister en Epidemiología de la Universidad Industrial de Santander (UIS); Máster Estudios Territoriales y de la Población de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB); European Doctoral School in Demography in the Max Planck Institute for Demographic Research in Rostock (Germany) and the Institute of Statistics and Demography, Warsaw School of Economics, Poland; Doctor en Demografía de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)
Reconocimiento:
Premio “Top Rated Abstract”. European Society of Clinical Microbiology and Infectious Diseases (ESCMID). Suiza, Ginebra. 2020
Reconocimiento Egresado Destacado del programa de Nutrición y Dietética. Universidad Industrial de Santander - UIS en 2011 y 2017.
Reconocimiento de Doctor Internacional dentro del Programa Oficial de Doctorado en Demografía de la Universidad Autónoma de Barcelona, 2015.
Líneas de investigación
Epidemiología Nutricional
Salud Pública
Análisis Espacial
Enfermedades nutricionales y metabólicas
Seguridad Alimentaria
Redes Académicas/Publicaciones
Investigadora – Epidemióloga del Instituto de Investigaciones
Instituto de Investigaciones FCV
Educación:
Enfermera de la Universidad Industrial de Santander (UIS); Magister en Epidemiología de la UIS; Doctora en Metodología de la Investigación Biomédica y Salud Pública de la Universidad Autónoma de Barcelona y con monografía aprobada de Especialista en Evaluación Económica en Salud de la Universidad de Antioquia
Sociedades científicas a las que pertenece:
Asociación Nacional de Enfermeras de Colombia - Seccional Santander
Líneas de investigación
Calidad del Cuidado de Enfermería
Cuidado de Enfermería
Educación en Enfermería
Enfermería Cardiovascular
Gestión del Talento Humano de Enfermería
Investigación Interdisciplinar
Proceso de Enfermería y Lenguaje Estandarizado
Desarrollo de Innovación de Dispositivos de Cuidado de Enfermería
Redes Académicas/Publicaciones
Investigadora – Médico Analista de datos del Instituto de Investigaciones
Instituto de Investigaciones FCV
Educación:
Médica de la Universidad Autónoma de Bucaramanga; Magíster en Epidemiología Clínica de la Universidad Nacional de Colombia; Candidata de Doctora en Ciencias Biomédicas de la Universidad del Valle
Reconocimiento:
Joven investigador - Minciencias 2011
Sociedades científicas a las que pertenece:
American Society of Human Genetics
Internatinal Genetic Epidemiology Society
Redes Académicas/Publicaciones