Instituto Neurológico del Hospital Internacional de Colombia
El área neurológica del HIC tiene un comienzo impreciso, pero poco a poco se fortaleció con algunos especialistas, quienes conocieron y trataron casos aislados que llegaron a la institución en fechas cercanas a 2001 —se trataba de pacientes cardiológicos que fueron diagnosticados con enfermedades neurológicas—. Uno de los promotores médicos de esta especialidad fue el Dr. Mario Durán, quien, junto con el trabajo de investigación realizado por algunos estudiantes y residentes, además de contar con el apoyo de Colciencias, logró constituir el equipo neurológico para la FCV en 2006.
Este primer equipo médico comenzó con la prestación de servicios de trombólisis en la ciudad y a la par estuvo entre los pioneros en la implementación de la realización de Doppler transcraneal en el país, consolidando la primera unidad de atención neurovascular en Colombia, con el respaldo total de la Asociación Colombiana de Neurología (ACN). En 2007, gracias a la participación de la Dra. Nhora Ruiz Alfonzo y en asociación con otros tres médicos, se desarrolló el Programa de Movimientos Anormales.
Durante los años siguientes, diferentes especialistas y subespecialistas de disciplinas neurológicas como neurofisiología, psiquiatría y neurociencias, entre otras, se vincularon a la institución. Mediante un trabajo conjunto, se logró la conformación de un grupo de investigación de neurología y se establecieron diferentes laboratorios como los de electroencefalografía, polisomnografía y nervio / músculo periférico.
Hoy, en el Hospital Internacional de Colombia (HIC), se ha articulado un gran equipo neurológico que brinda atención integral a sus pacientes. Es líder nacional por su modelo de atención centrado en la persona, por contar con un nivel científico de la más alta calidad, por su trabajo de investigación y las técnicas innovadoras para diagnóstico y tratamiento, de las condiciones patológicas propias de los pacientes a cargo de las especialidades que lo constituyen.