¿Por qué es necesario donar sangre?
La mayoría de personas pueden donar sangre, si:
- Se necesitan aproximadamente 1000 donantes mensuales para lograr apoyar la necesidad de nuestros pacientes.
- Alrededor de 400 donantes mensuales deben ser de procesos especializados, como la donación de plaquetas para atender las solicitudes de los pacientes de oncología.
- Mensualmente 500 personas deben ser donantes por primera vez, esto para poder solventar aquellos que no pudieron donar en el periodo anterior.
- Semestralmente se necesitan 3000 personas que atiendan el llamado a donar por su grupo sanguíneo poco común, como el “O Negativo”.
La mayoría de personas pueden donar sangre, si:
- Tienen un estilo de vida con hábitos saludables.
- Pesan más de 50 kg.
- Están entre los 18 y 64 años de edad.
- No tienen tatuajes o perforaciones menores a 1 año.
¿Cada cuánto se puede donar sangre?
- Hombres entre los 18 y 30 años, cada 4 meses.
- Hombres mayores de 30 años, cada 3 meses.
- Mujeres entre los 18 y 30 años, cada 6 meses.
- Mujeres mayores de 30 años, cada 4 meses.
- Ha tenido algún accidente de riesgo biológico en el último año.
- Padece o ha padecido Leishmaniasis.
- Ha tenido picadura o contacto con el pito, chinche o insecto besador.
- Tiene enfermedades de base como: diabetes, problemas cardíacos, epilepsia, cáncer, entre otros.
- Es mujer y está en embarazo, lactando o ha tenido legrados o abortos en los últimos 12 meses.